EL USO DE LA Y
Se escriben con y final las palabras que terminan en los
diptongos: ay, ey, oy o uy. Se exceptúa la palabra fui.
Por ejemplo: Fray,
buey
Se escriben con y las formas de los verbos que tiene el
sonido y y que no llevan ni y ni ll en su infinitivo.
Ejemplo: Caer – cayo,
leer – leyeron
Se usa la Y en las palabras que terminan en sonido i y que
no son agudas o, cuando son agudas, el acento no recae en la letra vocal
I,  como sucede con 
 MARROQUÍ,  HURÍ, CARMESÍ, CONFUNDÍ.
| 
rey | 
grey | 
estoy | 
Godoy | 
| 
muy | 
Eloy | 
ley | 
Uruguay | 
Se usa la Y en los tiempos de los verbos que no llevan LL ni
Y en su infinitivo.
| 
poseer - poseyendo | 
oír - oyendo | 
huir - huyó | 
ir - yendo | 
| 
erguir - yergo | 
oír - oyó | 
recluir - recluyó | 
caer - cayó | 
Se escribe Y si el sonido i está al final de las palabras
terminadas en triptongo.
| 
Uruguay | 
Camagüey | 
Si el sonido i está al inicio de la palabra, se escribe i cuando la siguiente letra es consonante; pero se escribe y cuando la siguiente letra es vocal.
| 
ilustre | 
yacimiento | 
Se mantiene la y en los plurales de las palabras que en singular terminan con y.
| 
Buey | 
Bueyes | 
Se escribe como y el sonido i cuando se usa como conjunción copulativa y.
| 
Pablo y Virginia | 
Se escribe y en los verbos cuyos infinitivos terminan en uir.
| 
 [construir] construyo | 
[instruir] instruyo | 
Hay muchas otras palabras que se escriben con Y, sin que
respondan a reglas concretas. Por ello es conveniente practicarlas y conocerlas
muy bien.
| 
enjoyar | 
bayeta | 
disyuntiva | 
payaso | 
| 
pléyades | 
ensayar | 
reyerta | 
plebeyo | 
| 
Uso de la LL | |||||||||||||||||||||||||
| 
 Se
  escriben con LL las palabras cuyas terminaciones son:  -ALLE, -ELLE y -ELLO, se exceptúan las palabras PLEBEYO Y LEGULEYO. 
 Se escriben con LL las palabras que terminan en -ILLO e -ILLA. 
 Se escriben con LL las palabras que comienzan por FA-, FO- y FU-. 
 | |||||||||||||||||||||||||
HOMOFONOS DE “Y” Y “LL”
Las palabras que tienen sonido semejante, pero distintos
significados, se llaman homófonas. 
Ejemplos de Palabras homofonas con y y ll:
Ejemplos de Palabras homofonas con y y ll:
d) halles: encontrar
ayes: lamentos
a) bollero: fabricante o vendedor de bollos
boyero: conductor de bueyes
b) callado: silencioso
cayado: bastón de pastor
c) callo: del verbo callar, dureza de la piel
cayo: islote o peñasco
h) calló: del verbo callar
cayó: del verbo caer
d) desmallar: cortar mallas
desmayar: desfallecer
e) gallo: macho de la gallina, nota falsa de un cantante
gayo: alegre, vistoso
f) hoya: sepultura, terreno hundido 
olla: vasija redonda
g) hulla: carbón de piedra
huya: del verbo huir
h) pollo: cría de aves
poyo: banco de piedra o cemento
i) pulla: expresión picante
puya: punta de lanza
j) llanta: aro de hierro, rueda de caucho
yanta: manjar, comida
k) rallar: desmenuzar
rayar: trazar rayas, pagar a obreros
l) rollo: bulto en forma de cilindro
royo: rubio, rojo
m) valla: cercado de madera
vaya: del verbo ir, interjección
n) malla: tejido de red
maya: del verbo mayar o maullar
Maya: indio de Yucatán
olla: vasija redonda
g) hulla: carbón de piedra
huya: del verbo huir
h) pollo: cría de aves
poyo: banco de piedra o cemento
i) pulla: expresión picante
puya: punta de lanza
j) llanta: aro de hierro, rueda de caucho
yanta: manjar, comida
k) rallar: desmenuzar
rayar: trazar rayas, pagar a obreros
l) rollo: bulto en forma de cilindro
royo: rubio, rojo
m) valla: cercado de madera
vaya: del verbo ir, interjección
n) malla: tejido de red
maya: del verbo mayar o maullar
Maya: indio de Yucatán
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentame como mejorar :)